Todas las entradas de: Administrador

Yokohama Rubber firma el Pacto Global de las Naciones Unidas

Tokio –La Yokohama Rubber Co., Ltd. anunció hoy que en Mayo firmó el Pacto Global de las Naciones Unidas (GC por sus siglas en inglés), una iniciativa de la ONU para promover entre las compañías las prácticas sostenibles y responsables durante la conducción de sus negocios.

Yokohama también se unió a la Red Japonesa del Pacto Global (GC-JN por sus siglas en inglés), el cual consiste en un grupo de compañías y organizaciones que se han comprometido con el GC. Al hacerlo, Yokohama Rubber reconoce y apoya los diez principios del GC para la Responsabilidad Social Corporativa (CSR por sus siglas en inglés) en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Lanzado en el 2008, el objetivo del CSR Management Vision de Yokohama es “crear una identidad reconocida como un miembro útil de la comunidad global.” Desde el año fiscal 2011 la compañía ha llevado a cabo actividades acordes con los siete pilares de puntos críticos, incluyendo la promoción del manejo del medio ambiente y la creación de lugares de trabajo que sean seguros y saludables de acuerdo al ISO 26000, que es el estándar internacional para la Responsabilidad Social (SR por sus siglas en inglés). Yokohama firmó el GC en parte porque los diez principios del GC y los conceptos básicos del ISO 26000 tienen mucho en común.

Además, enfatizando la naturaleza global de su negocio, Yokohama pretende dar a conocer al mundo sus credenciales de CSR mediante la firma del internacionalmente reconocido GC. De hecho, sus empleados ya han participado diez veces, durante el otoño del 2011 y la primavera del 2012, en tours de trabajos voluntarios y de restauración en Oshima en Kesennuma, Prefectura de Miyagi, organizado por el GC-JN –ayudando a mejorar el entendimiento de la compañía de lo que es el GC.

Yokohama seguirá participando en actividades de voluntarios auspiciados por el GC-JN. Anunciado por primera vez por el Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Annan en 1999 y oficialmente lanzado en las oficinas centrales de las Naciones Unidas en Nueva York en el año 2000, el Pacto Global de las Naciones Unidas es la iniciativa de CSR más grande del mundo. Aproximadamente 145 países y más de 9,500 compañías u organizaciones participan en ella. GC-JN es una asociación local inaugurada en el 2003. Actualmente cuenta con más de 153 compañías u organizaciones, y funciona como una plataforma de integración entre CSR y las empresas.

LA CHUTANA RECIBE SEGUNDA FECHA DE LA TURISMO COMPETICIÓN

Hans – Peter Firbas / Prensa CCTC

Con la misma emoción y harta adrenalina, pilotos de alto nivel y una impecable organización, el Autódromo La Chutana espera con ansias recibir a los protagonistas de lo que será la segunda fecha del Campeonato de Circuito Turismo Competición PETROPERÚ, que se desarrollará el sábado 23 y domingo 24. Como es habitual, en la jornada sabatina se programaron entrenamientos libres y las pruebas de clasificación para la conformación de la grilla de partida, mientras el domingo se realizarán las tres mangas de la carrera.
El duelo de poder a poder será sin lugar a dudas el que sostengan Mario Hart y Christian Kobashigawa. Hart, ganador de la cita de apertura y ‘Koba’ segundo, comparten el liderazgo de la TC 2000 con 25 puntos cada uno, aunque por reglamento Christian llevará para la próxima diez kilos menos de lastre que su rival, por lo que Mario deberá recurrir a toda su habilidad para contrarrestar esa ventaja.
En la TC 1600 Erick Gilabert, triunfador de la apertura y actual campeón es el indiscutible favorito por la calidad conductiva que viene demostrando hace un buen tiempo, mientra en la TC Light Mauricio Paredes hará lo posible para mantenerse en la cabeza de su categoría. Las entradas, como siempre a la venta en Teleticket. Treinta pilotos han cumplido con su inscripción, aunque deben aprobar la verificación administrativa y técnica.
Con relación a los principales datos técnicos las categorías quedan de la siguiente manera: Turismo Competición 2000, motores hasta 2000cc sin sobrealimentación, 8400 rpm como máximo y hasta 270 HP. Turismo Competición 1600, motores hasta 1600cc sin sobrealimentación a  8400 rpm y 200 Caballos de Fuerza. Turismo Competición Light, motores hasta 2000cc sin preparación, sin sobrealimentación a 8000 revoluciones por minuto y 180HP. Neumáticos Yokohama A0-48, 205-50/15 y combustible de surtidor comercial Petroperú de 97 Octanos RON.
En lo deportivo las series serán a quince vueltas, a diferencia de las doce del 2011. Para el orden de largada de la segunda y tercera series, se invertirán los seis primeros puestos de llegada en cada categoría (cinco en el 2011). La primera parte según el resultado de la  tanda de clasificación. Los horarios de las series serán los mismos que el año pasado.

Nuevo miembro de la red Yokohama Club Network «Distribuidora Yahaira»

El 09 de Junio en la ciudad de Huacho se realizó la inauguración de la Distribuidora Yahaira, local que pertenece a la exclusiva red Yokohama Club Network, este moderno taller se encuentra ubicado en la Carretera Panamericana Norte 1597 – Santa María – Huacho.

El local fue apadrinado por el Sr. Juan Pablo Higuchi, Director de Tire Sol, empresa representante de Yokohama en el Perú “Yokohama está ampliando la red de distribuidores a nivel nacional no sólo estamos en Lima también estamos llegando a las principales provincias de Perú., con toda la gama de productos Yokohama, marca japonesa que está entre las principales marcas del mundo”

El señor Misahel Borja Trujillo expresó con orgullo y gratitud este importante paso “Tenemos el honor de presentar en Huacho una nueva marca de neumáticos, que es Yokhama, marca que es excelente y estamos seguros será la preferida en esta ciudad, me siento orgulloso porque Tire Sol apostó por este servidor para que los representemos en esta zona del norte chico,” añadió.

El taller cuenta con los servicios de venta de neumáticos Yokohama en sus diferentes modelos y medidas, de lavado y engrase de autos, alineamiento y balanceo para vehículos, todo lo necesario para que usted y su auto reciban la mejor atención.

2da. Fecha del Rally ACP – Huaura 2012

Yokohama presente en la 2da. Fecha del Campeonato del Rally Huaura 2012 organizado por el Automóvil Club Peruano que contó en esta fecha con 40 vehículos que pasaron la verificación técnica y de seguridad.

Tuvo como ganador en una reñida tarde a Raúl Orlandini en la categoría N4 con un tiempo de 1h 08m 52s cabe resaltar que se recorrieron 94 kilómetros, que se dividieron en 6 especiales cronometrados, Tito Pardo obtuvo el segundo lugar con un registró de 1h 01m 23s y el tercer lugar fue para Jorge Martínez con un tiempo de 1h 23m 00s.

En la N4 Light tuvo como ganador a Tito Matos ,mientras que en la Turismo Superior el ganador fue Raúl Velit y en la súper 1600 el ganador fue Humberto Tijero.

En camionetas Diego Weber fue le ganador sumando su tercer triunfo consecutivo de la actual temporada, registró un tiempo de 1h 17m 46 y en Tubulares, el absoluto ganador fue el iqueño Juan Carlos Uribe con 1h 19m 15s.

Juan Abuid de la categoría N4 Light sufrió un despiste en la primera etapa, Juan y Pedro Romero no sufrieron lesiones graves y se encuentran recuperándose.

Resaltamos en esta fecha la competitividad en todas las categorías.

   

Yokohama presente en los Track Days – Autodromo La Chutana

Un Track Day se caracteriza por ser el sitio adecuado para probar la velocidad, capacidad y habilidad de su auto y de Ud. mismo en un lugar idóneo, seguro y controlado como lo es el Autódromo La Chutana, lejos del peligroso tránsito y de las pistas en mal estado de nuestra ciudad capital.

El Track Day es un evento amigable, no competitivo, con el énfasis puesto en la adrenalina y la diversión pero siempre con la seguridad como prioridad y con una cantidad limitada de participantes para asegurar mucho tiempo de calidad en la pista. Y es que gracias a un convenio realizado entre el autódromo La Chutana y neumáticos Yokohama, los participantes cuentan desde este año con la asistencia de un personal técnico y de ventas que los ayudará en el cambio y/o venta de neumáticos.

No es necesaria la experiencia previa, pues La Chutana cuenta con instructores debidamente capacitados, por ello están cordialmente invitados.

Mayor información en http://facebook.com/autodromolachutana

EMPRESARIOS DARÍAN MÁS APOYO A LOS PILOTOS PERUANOS PARA EL DAKAR 2013

Al ser el Perú el punto de partida del Rally Dakar 2013, los empresarios peruanos tendrán mayores incentivos para invertir un poco más en dar apoyo a los pilotos peruanos que participarán de esta competencia, estimó el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Francisco Boza.

«Es importante aprovechar la sinergia, esta exposición de Marca Perú, que también las empresas peruanas apoyen a los pilotos. Estamos seguros que articulando podríamos lograr que más peruanos participen, el IPD va a estar a disposición. Si somos salida creo que la expectativa será mayor», señaló en declaraciones a TV Perú.
Boza afirmó que habrán grandes beneficios económicos por concepto de alojamiento y logística de los equipos participantes: «Se tienen que armar los talleres para las revisiones técnicas de los vehículos, que generan ingresos por derechos de aduana en el Callao. Vienen en contenedores, se arman, les ponen los GPS, los equipos de seguridad. Van a necesitar unas 10 o 12 hectáreas para armar toda esta logística».

Sobre la nueva ruta que tomará el Rally Dakar 2013, el directivo señaló que Amaury Sports Organisation (ASO), empresa organizadora del rally, tiene por norma dar a conocer la ruta un par de días antes del inicio de la competencia.

«Nunca se repiten las rutas, ya vienen los franceses a diseñar la ruta y la darán a conocer dos días antes. No sabes por donde va a pasar, va a ir de Lima a Tacna, pasará por Ica , Pisco y Arequipa, pero no sabes la ruta, ASO lo mantiene en secreto», indicó.

Por otro lado, recalcó la relevancia de este evento en el sector turismo: «Perú se ha convertido en un nuevo destino turístico por la importancia que le ha dado el Rally Dakar; muchos de los pilotos ya han programado viajes a nuestro país, somos un país con cultura, tradiciones y gran gastronomía», puntualizó.

:: Fuente :: autotvperu

Fórmula DRIFT anuncia el retorno de Yokohama como proveedor oficial de llantas para la temporada 2012

Long Beach, California, EEUU – 21 de Marzo de 2012 – Fórmula DRIFT ha anunciado el retorno de Yokohama Tire Corp. Como proveedor oficial de llantas para el Pro Championship 2012.

Yokohama lucirá sus llantas ADVAN Neova AD08 y la performance de las tecnológicamente avanzadas Yokohama S.drive en los vehículos competidores de esta serie de carreras.

“Yokohama tiene una larga historia en el deporte del drifting y estuvo entre las primeras marcas preferidas por los pioneros de este deporte,” dijo Matt Johnson, Supervisor de Marketing para Yokohama Performance. “Es más, los dos primeros campeonatos de Fórmula DRIFT fueron ganados por pilotos que usaban llantas Yokohama. La marca Yokohama es sinónimo de performance, y estamos ansiosos por mostrar nuestros productos en el 2012.”

En la temporada inaugural, así como en la segunda temporada de Fórmula DRIFT, las llantas Yokohama fueron exitosas al ser las que equipaban a los automóviles vencedores en ambos campeonatos.

“El éxito comprobado de Yokohama en esta serie de competencias contribuirá a hacer del 2012 una temporada aún más competitiva,” dijo Jim Liaw, presidente y co-fundador de Fórmula DRIFT. “Estamos emocionados de tener a uno de los auspiciadores originales de estas competencias retornar a participar en este campeonato.”

EL PRIMER SUPERBUS DEL MUNDO

En el 2011, un astronauta y una experta en aerodinámica hicieron realidad el superbus. Un auto impulsado por energía eléctrica muy parecido a un Lamborghini, pero con espacio para 23 personas y que alcanza una velocidad máxima de hasta 250 km/h.

Los 23 pasajeros podrán disfrutar de una comodidad comparable a la de una lujosa limusina o un jet privado. El vehículo cuenta con 8 puertas en cada lado para garantizar la seguridad y una rápida salida.

El proyecto fue desarrollado en Holanda bajo la dirección del Profesor Wubbo Ockels, quien en 1985 se convirtió en el primer holandés en el espacio, cuando formó parte del equipo a bordo del transbordador espacial Challenger.

El proyecto fue respaldado por el gobierno holandés, la empresa química estadounidense Dow Jones y el conglomerado árabe Sabic. La alta tecnología de este bus, hará posible un viaje de 75 millas, desde Dubai hasta la vecina Abu Dhabi, en aproximadamente 30 min. El costo del superbus asciende a los 7 millones de euros y está fabricado con materiales livianos, entre ellos aluminio, fibra de carbón, fibra de vidrio y policarbonato. Además, mide 15 metros de largo, 2 metros de ancho y 1.65 metros de alto.El proyecto fue respaldado por el gobierno holandés, la empresa química estadounidense Dow Jones y el conglomerado árabe Sabic.
La alta tecnología de este bus, hará posible un viaje de 75 millas, desde Dubai hasta la vecina Abu Dhabi, en aproximadamente 30 min. El costo del superbus asciende a los 7 millones de euros y está fabricado con materiales livianos, entre ellos aluminio, fibra de carbón, fibra de vidrio y policarbonato. Además, mide 15 metros de largo, 2 metros de ancho y 1.65 metros de alto.
La alta tecnología de este bus, hará posible un viaje de 75 millas, desde Dubai hasta la vecina Abu Dhabi, en aproximadamente 30 min. El costo del superbus asciende a los 7 millones de euros y está fabricado con materiales livianos, entre ellos aluminio, fibra de carbón, fibra de vidrio y policarbonato. Además, mide 15 metros de largo, 2 metros de ancho y 1.65 metros de alto.

El diseño estuvo a cargo de Antonia Terzi, exjefe de la unidad de aerodinámica del equipo Williams de la Fórmula 1. Ella se encargó de hacer el primer test drive en una pista ordinaria en el aeropuerto de Abu Dhabi; lugar hacia donde fue transportado en avión, a fin de ser entregado a su dueño, un jeque de los Emiratos Árabes Unidos.

:: Fuente :: autotvperu.com

Nexen N9000 gana premio de diseño

Nexen Tire Corp. ha ganado recientemente el «Red Dot Design Award 2012» con su neumático N9000.

El Red Dot Design Award es uno de los tres galardones de diseño más importantes del mundo, según Lee Hyun Bong, CEO de Nexen Tire. «Este es un gran logro para el equipo de diseño por ser recibido después del IF Design Award 2010 y el Good Design Award 2011.»

El concurso, organizado por Design Zentrum Nordrhein Westfalen en Essen, Alemania, se originó en 1955 y es una de las competencias de diseño más grandes y distinguidas del mundo. Hay categorías de premiación para diseño de productos, diseño de comunicación y conceptos de diseño. Este 2012 se registraron para las 19 categorías de la competencia 1,800 grandes compañías y diseñadores independientes de 58 países y se presentaron 4,515 trabajos.El neumático N9000 ha sido desarrollado para automóviles y coupés deportivos para proveer de máxima tracción en pistas húmedas y secas. El diseño en forma de rayo resulta en un óptimo drenaje y agarre en pistas mojadas y mejora la estabilidad al tomar curvas en alta velocidad, comenta la compañía. Asimismo, las cuatro anchas hendiduras también contribuyen al drenaje y tienen un efecto anti-hidroplaneo.

Los ganadores serán presentados en el Red Dot Design Museum en Alemania y Singapur.

«Al haber ganado este trofeo, estoy muy satisfecho de poder decir que el equipo de diseño de Nexen Tire es ahora mundialmente reconocido.», dice el señor Lee. «Nexen Tire continuará esforzándose en todos los aspectos de diseño y calidad para crear productos que sean competitivos en el mercado global.»

YOKOHAMA PRESENTÓ A SUS ASES DEL VOLANTE

Tire Sol, representante de Yokohama en el Perú, presentó oficialmente a su Team 2012, el cual está conformado en la especialidad de circuito por Salvador Ricci, Christian Kobashigawa y el actual campeón nacional Christopher Fuller. Ellos formarán un trío de polenta, que con seguridad luchará por los títulos del Nacional de Circuito y de la Turismo Competición 2000. Ricci y ‘Koba’ cumplen tres años seguidos con Yokohama, mientras para Fuller es su primera temporada en el equipo.

En la modalidad rally apoyaron en enero a Juan Dibos y Gustavo Medina en la mágica travesía Dakar 2012. Ellos tuvieron una gran participación y Yokohama los apoyará para la edición 2013. Cerrando con broche de oro patrocinará además por tercer año consecutivo, al actual Bicampeón de Caminos del Inca (2010 y 2011) y Campeón FIA-NACAM 2011 Raúl Orlandini. Los pilotos nombrados estarán representando a la marca japonesa durante la presente temporada en las diversas categorías del automovilismo deportivo nacional e internacional.El director de Tire Sol, Juan Pablo Higuchi, comentó “Yokohama apoya al automovilismo peruano desde hace más de cinco años, y lo seguiremos haciendo con mucho gusto. No solamente es un compromiso que tenemos con el deporte, sino una pasión. En todo este tiempo nuestros neumáticos ya han sido probados por casi todos los pilotos nacionales, recibiendo siempre buenos comentarios y en muchos casos permitiéndoles alcanzar la gloria.

Para Yokohama las competencias automovilísticas representan el campo de pruebas más exigente para nuestros productos, donde las tecnologías desarrolladas para estas duras condiciones se transfieren a nuestros neumáticos de uso diario, lo que nos permite ofrecer llantas con desempeño superior”.