Archivo de la categoría: Yokohama

Yokohama auspicia a Toshi Arai y Fumio Nutahara en el campeonato Intercontinental Rally Challenge (IRC)

Yokohama anunció que proporcionará sus neumáticos de rally ADVAN A006T (para pista) y ADVAN A053 (para grava) como parte del apoyo a Toshi Arai y Fumio Nutahara. Ellos participan en el Intercontinental Rally Challenge (IRC), que se está corriendo en Europa desde enero. Yokohama esta mejorando, en este continente, la recordación de sus llantas de rally ADVAN, auspiciando a conductores experimentados con el objetivo de que ellos alcancen los primeros lugares.

Arai y Natuhara correrán en un SUBARU WRX STI con especificación CS, que fue desarrollado por Fuji Heavy Industries, de acuerdo con el nuevo conjunto de regulaciones automovilísticas para el Grupo R4 (que incluye vehículos equivalentes a los del Grupo N). Esta regulación busca mejorar el desempeño de los autos de la categoría N. El Grupo R4 permite el empleo de equipamiento para mejorar el desempeño de los automóviles de la categoría N. Las conversiones de los vehículos que se comercializan en el mercado están estrictamente reguladas (de manera continua Fuji Heavy Industries presenta sus desarrollos a la FIA para obtener aprobación oficial, según la regulación automovilística vigente). Así se obtienen los llamados production cars. Como resultado se consiguen vehículos más ligeros, cambios en la suspensión y el desarrollo de sistemas de refrigeración mejorados.

Toshi Arai es dos veces ganador del campeonato mundial de rally de la FIA en el que participan los production cars. Él correrá en cinco etapas del IRC. Fumio Nutahara ha ganado nueve veces el campeonato japonés de rally y tomará parte de tres etapas del IRC.

Puesto en marcha en el año 2007, el IRC es el campeonato de rally autorizado por la FIA y es operado por EuroSport, una cadena europea de TV dedicada a los deportes. Todas las etapas del IRC son televisadas en vivo vía satélite y cable. El IRC está estructurado, de manera característica, alrededor de rallies tradicionales o significativos que son seleccionados de entre los campeonatos de rally vigentes en Europa. Este año, están planeadas 12 etapas, que incluyen al mundialmente renombrado Rally Monte Carlo (Mónaco) y el Tour Corse (Francia).

Yokohama brinda apoyo a la costa de Tohoku (noreste de Japón) frente al desastre provocado por el reciente terremoto

Tokio, Yokohama anunció este 15 de marzo que donará 50 millones de yenes para sumarse a los esfuerzos de socorro que se han implementado luego del terremoto del 11 de marzo de este año ocurrido en la costa del Océano Pacífico de Tohoku (noreste de Japón).

Yokohama desea expresar sus condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos debido al terremoto y al tsunami y sinceramente espera que el área devastada por estos desastres sea reconstruida lo más pronto posible.

ADVAN NEOVA AD08, nuevo neumático de Yokohama

Todos los asistentes pudieron sentir el alto rendimiento del neumático Advan Neova AD08, al subirse al auto del Campeón de Circuito Christian Kobashigawa, cada uno se dio dos vueltas al circuito del autódromo La Chutana, luego se realizó unas pruebas de autocross en los autos del Desafío de Pilotos, que fueron rentados para esta ocasión, donde se premió a los tres primeros lugares. Así fue esta presentación llena de mucha diversión y emoción.

Para información del producto, por favor descargar el archivo PDF

Yokohama Advan Neova Ad08R

http://www.facebook.com/YokohamaPeru#!/album.php?aid=295870&id=289358044377

TESTIMONIO-KOBA

características

Comercial de Yokohama obtiene distinción en la sexta edición de Japan IAA Best Advertising Award

Yokohama anunció que en diciembre del 2010 su comercial de TV “Master of Road”, transmitido en los mercados fuera de Japón, recibió la medalla de bronce en la sexta edición del premio “Japan IAA Best Advertising”. En enero se realizó la ceremonia de entrega.

“Master of Road” fue producido para incrementar el reconocimiento de la marca Yokohama en los mercados internacionales y para destacar los neumáticos de gran desempeño que se producen en Japón. El comercial está ambientado en el periodo Sengoku, o de los Estados en Guerra. Samurais dentro de sus armaduras están montados en neumáticos y se desplazan a gran velocidad a lo largo de carreteras cubiertas de hielo, atravesando una ventisca que hace caer pétalos de flores de cerezo, todo en una dramática sucesión de escenas que cambian rápidamente. El orgulloso samurai no solo simboliza a Japón, sino que encarna el gran desempeño de las llantas Yokohama.

Este comercial fue transmitido en una serie de países, sobre todo en Rusia, en donde inspiró un gran interés público sobre los samurais, consiguiendo una mejora dramática en el reconocimiento de la marca Yokohama. El presidente del comité de premiación, Toshiaki Nozue, que además es presidente de la Japan Ad Contents Production Companies Association, comentó: “Esta es una gran pieza publicitaria. Representa muy bien el producto, tiene un notable impacto visual y transmite la sensación de velocidad.” No solo han sido evaluados de manera muy favorable el concepto y la planificación del comercial, sino también la calidad de su ejecución. McCann Erickson de Japón fue la responsable de su realización.

El evento Japan IAA Best Advertising es auspiciado por International Advertising Association Japan Chapter. Esta organización colabora con FOX International Channels para mejorar el nivel de la publicidad internacional que se realiza en Japón. Los trabajos elegidos son seleccionados entre la publicidad japonesa referida a productos o servicios que son hechos o dirigidos desde Japón para su empleo en las actividades publicitarias llevadas adelante en los mercados externos.

¿Sabes cómo llegar al límite?

envía un e-mail a: promociones@yokohama.com.pe con tu nombre, teléfonos, marca, modelo y año de tu vehículo, y podrás asistir a la presentación del nuevo modelo ADVAN NEOVA, El evento se realizará en el Autódromo La Chutana, con la presencia de reconocidos pilotos nacionales y sólo 05 suertudos podrán asistir,el sorteo será el jueves 20 de enero y la lista de ganadores se publicará en Facebook.

*Promoción válida para mayores de 18 años. *Los ganadores deberán presentar su tarjeta de propiedad (original o copia)

Yokohama organizó evento pro-ambiental y dona recaudación a la WWF

Con el “LIVEecoMOTION”, esta actividad fue auspiciada por la empresa televisiva MTV. El evento se realizó en octubre de 2010 en la Sala C del Tokyo International Fórum (ubicado en Chiyoda-ku, Tokyo). El día 12 de ese mes Yokohama donó a la World Wild Fund for Nature de Japón (WWF) el total de las cuotas de ingreso. Las donaciones de Yokohama son parte de su lucha contra el calentamiento global.

El “LIVEecoMOTION” es un evento de caridad televisado en vivo y al cual se pudo ingresar tras abonar 500 yenes. En él se dedica tiempo para que los asistentes piensen sobre ecología junto a los artistas participantes, lo cual genera motivación por la preservación del ambiente. El total de lo recaudado por admisión y las donaciones extras que allí realizaron los concurrentes, se donó a la WWF para que efectúen sus campañas. Es la cuarta vez que se organiza esta actividad y contó con 985 asistentes. La audiencia que siguió en vivo el programa “LIVEecoMOTION” también tomó parte al enviar sus compromisos ecológicos personales a la cuenta Twitter “@live_ecomotion” hasta el 12 de noviembre. Una camiseta autografiada por todos los artistas presentes en la velada fue obsequiada a tres donantes elegidos por sorteo.

Yokohama presente en el triunfo de los mejores Pilotos Nacionales

El piloto del Team Yokohama, Christian Kobashigawa, marcó un hito en la historia del automovilismo deportivo, al lograr su sexto título consecutivo en el Campeonato Nacional de Turismo de Competición 2000. El Popular Koba no solo se llevó la corona, también se consagró como el primer campeón de la TC2000. “Estamos muy felices de haber logrado otro título” dijo Christian.

Y del asfalto pasamos a los trazados de tierra, donde la última fecha del Campeonato Nacional de Rally FEPAD, corrida en Cañete, dejó un importante dato para la historia de los fierros peruanos. Yazmín Dyer, del Team Yokohama, se convirtió en la primera pilota en ganar un titulo nacional. Consagrada como campeona nacional de la S1600N, Yazmín sumó 118 puntos en el acumulado general y registro un increíble performance de cuatro victorias consecutivas, desde la 3era hasta la 6ta fecha.

Es así que neumáticos Yokohama, mediante su apoyo, contribuyó para que este 2010 Christian Kobashigawa, Raúl Orlandini y Yazmín Dyer se consagraran campeones en sus diferentes categorías y campeonatos ¡Felicitaciones a los Campeones!!

La última batalla del TC2000 – Gracias a YOKOHAMA


El Campeonato Nacional de Circuito, Turismo Competición, hace historia. Este Domingo 21 de noviembre se corre la sexta y última fecha de esta temporada y varios pilotos mantienen el chance de alzarse con el máximo galardon.  En la TC2000, Christian Kobashigawa con 122 puntos es líder de la categoría, seguido de Ignacio Espinosa y Gustavo Michelsen.  En la TC1600 estan Rodrigo Pérez-Albela seguido de Enrique Cardenas y el trujillano Carlos Morillas.  Finalmente en la TC Light Erik Gilabert es el puntero y lo siguen Jorge Cardeña y César Carozzi.

Todas las categorías deberán correr tres pruebas de doce vueltas, con neumáticos Yokohama Advan A048,  cada una en el asfalto del Autódromo  La Chutana. Mayor información en

http://turismocompeticionperu.wordpress.com/category/tc-2000/

http://www.facebook.com/?ref=home#!/album.php?aid=271876&id=289358044377

Dos empresas del grupo YOKOHAMA en China logran “Complete Zero Emissions”

Yokohama Rubber Co. Anunció que las empresas Yokohama HAMATITE (YHHC) y Yokohama  Hoses & Coupling (YHCC), que operan en la ciudad china de Hangzhou y forman parte de su corporación, alcanzaron  “complete zero emissions”.  Es decir, no generarán desperdicios que se tengan que enviar a los rellenos de basura.  La primera compañía es una importante productora y comercializadora de selladores para parabrisas de automóviles. La segunda ensambla y vende mangueras para maquinaria de construcción. En septiembre de este año, Yokohama condujo investigaciones in situ sobre la manera en que todas sus empresas contratistas tratan la basura generada en las plantas para así confirmar que han alcanzado la meta de “complete zero emissions”. Es la primera vez que empresas ligadas  a Yokohama, localizadas fuera de Japón y que no se dedican a producir neumáticos, alcanzan este objetivo.

Conseguir  “zero emissions”,  supone que menos del 1% de la basura total sea enviada a los botaderos. YHHC  y  YHCC comenzaron en el 2008 sus esfuerzos para concretar esta meta. Primero trabajaron en la clasificación de la basura (seiri) y su apropiado almacenamiento (seiton). Estas actividades son conocidas como las “2S” y suponen clasificar la basura generada durante la producción dentro de seis tipos de desperdicios  y la generada en oficina dentro de siete tipos. Luego se dedicaron a evaluar toda la basura producida y registrar los resultados. De forma paralela, se establecieron depósitos de acopio de basura centralizados ubicados en las mimas instalaciones de las empresas. Se dividió la basura de acuerdo a su tipo y se invirtió esfuerzo para mejorar la precisión con la que se manejaban los desperdicios y el almacenamiento de los mismos en depósitos adecuados (conservando un registro de la entrada de material y de su depósito). En enero del año 2009 estas empresas implementaron  el trabajo cotidiano de las “patrullas 2S”, que se aseguraban de que la basura sea manejada y almacenada correctamente. Las empresas en su conjunto, con la participación de todos sus empleados, trabajaron para alcanzar las metas. Este esfuerzo incluyó la confección de carteles que promovían la separación de la basura y la conservación de la energía, y la publicación de promesas individuales de algunos empleados.  YHHC y YHCC también continuaron investigando sobre nuevos métodos de reciclaje y disposición de residuos para así alcanzar su próxima meta: reciclaje de basura al 100% (lo que quiere decir que la basura generada durante la producción no será enviada ni a los botaderos ni será incinerada, sino que se le reutilizará).

Yokohama respalda el concepto “producción con el mayor nivel de respeto al ambiente”, pues reafirma su política básica de emplear tecnologías que protejan el entorno. Todas estas metas e ideas se encuentran presentes en su publicación institucional “Plan de administración de mediano plazo: Gran Diseño 100 (GD 100)”.  En este documento se prioriza la reducción de las emisiones de basura en todas sus plantas de producción (localizadas en Japón y fuera de él).  Las ocho fábricas japonesas de Yokohama  mantienen “complete zero emissions” desde marzo del 2006 y alcanzaron a reciclar el 100% de la basura industrial hacia fines del 2009.

Todas las plantas de producción fuera de Japón buscan alcanzar “complete zero emissions” para fines del año 2011. Vemos así que Yokohama Tire Philippines Inc.  y  Hangzhou Yokohama Tire Co., ambas fabricantes y comercializadoras clave de neumáticos para automóviles en  los mercados filipino y chino respectivamente,  ya alcanzaron esta meta. De la misma forma, Yokohama Tire Manufacturing (Thailand) Co., empresa clave en la producción y comercialización de neumáticos para el mercado tailandés consiguió “zero emissions”.