Archivo de la categoría: Uncategorized

¿Cómo se fabrica una llanta?

Alguna vez te has preguntado ¿cómo se fabrica una llanta? en esta oportunidad Nexen Tire nos explica de manera resumida los procesos de fabricación de una llanta.

nexen fabricacion de llanta

Paso 1. Proceso de mezclado: El «proceso de mezclado» implica agregar y mezclar varios productos químicos al caucho crudo de acuerdo con las características y el uso previsto de cada neumático. Las láminas de caucho se crean agregando plasticidad al caucho de modo que su forma no cambie con facilidad.

nexen fabricacion de llanta 1

Paso 2. Proceso de extrusión: Una vez que las láminas de caucho se han elaborado según las características de cada parte del neumático a través del «proceso de mezclado», el caucho se crea con un ancho y grosor uniforme a través del «proceso de extrusión». En este momento es cuando se forman las bandas de rodadura (superficie exterior del neumático) y las paredes laterales (laterales del neumático), que representa un proceso importante para una conducción cómoda y confortable.

nexen fabricacion de llanta 2

Paso 3. Proceso de laminado: El «proceso de laminado» consiste en aplicar una cobertura uniforme y fina de un determinado grosor de láminas de caucho creadas en el «proceso de mezclado» en ambos lados de los cordones de acero y cordones de tela. El caucho se recubre en la parte delantera y trasera al presionar los cordones de acero y los cordones de tela a través de los rodillos que giran constantemente. Los neumáticos pueden soportar el peso del automóvil y conservar una cierta forma debido a este «proceso de laminación» (cordones).

nexen fabricacion de llanta 3

Paso 4. Proceso de calandrado: El «proceso de calandrado» es el proceso que consiste en revestir alambres de acero con caucho varias veces y de un determinado grosor para insertar el caucho de relleno en él. Las fibras fijan el caucho de los neumáticos a las ruedas, sirviendo como el marco de las llantas de los neumáticos y, por lo tanto, haciendo que la resistencia de los neumáticos sea proporcional al número de fibras presentes.

nexen fabricacion de llanta 4

Paso 5. Proceso de moldura: Ahora disponemos del «proceso de moldura» en el que se fabrican neumáticos verdes cilíndricos mediante la fijación consecutiva de todos los componentes y materiales utilizados en los neumáticos en la prensa de moldura. Este «proceso de moldura» exige mucha atención, ya que determina la calidad de los neumáticos. En primer lugar, los neumáticos radiales que se utilizan en automóviles requieren el proceso que se basa en la fijación de la «carcasa» (el marco del neumático ubicado dentro de la banda de rodadura), el «calandrado» (el marco fijo en el borde de las ruedas) y las «paredes laterales». Seguidamente, estos se transfieren a la prensa de moldura secundaria para completar las llantas mediante la fijación de correas y bandas de rodadura.

nexen fabricacion de llanta 5

Paso 6. Proceso de curado: El «proceso de curado» consiste en aplicar calor y presión en la parte interna y externa colocando neumáticos de caucho flexible en un molde fijo. El azufre y otros productos químicos reaccionan al caucho y crean un diseño único de NEXEN TIRE en la banda de rodadura, además de aportar elasticidad al caucho. Por otra parte, gracias a ellos, podemos obtener cualquier estructura, forma, exterior y características mecánicas/químicas que deseemos.

nexen fabricacion de llanta 6

Paso 7. Proceso de inspección y envío: El «proceso de inspección» consiste en cinco pruebas detalladas.
En primer lugar, se encuentra la «inspección visual» que consiste en revisar ligeramente la parte interna y externa del neumático, así como el calandrado. En segundo lugar, se encuentra la inspección del neumático en concepto de producto único antes de montarlo en la rueda, y también el hecho de comprobar si la distribución del peso del neumático es consistente en la dirección circunferencial (*dirección del haz ultrasónico que es vertical al eje principal del dispositivo cilíndrico) en estado estático. En tercer lugar, se encuentra la «inspección de equilibrio dinámico» que mide la uniformidad del peso en la dirección circunferencial tras la rotación cuando los neumáticos se montan en las ruedas y se aplica una presión máxima de aire en los neumáticos. En cuarto lugar, se encuentra la «inspección de uniformidad» que comprueba la uniformidad del tamaño y la rigidez del producto. Finalmente, los rayos X se utilizan para probar la carcasa en la parte interna de los neumáticos, la estructura de los cinturones y la combinación de materias externas, proceso que se finaliza con la clasificación y envío automático de los productos fabricados.

nexen fabricacion de llanta 7

Para más información puedes ingresar a la web oficial de Nexen Tire Perú.

CLINT VAHSHOLTZ GANÓ LA CATEGORÍA OPEN DEL PIKES PEAK CON LLANTAS YOKOHAMA

El pasado 30 de agosto, en Colorado (Estados Unidos) se realizó una nueva edición de Pikes Peak International Hill Climb, conocida también como The Race to the Clouds (La carrera hacia las nubes).

Clint Vahsholtz, a bordo de un Ford Open del 2013 equipado con llantas Yokohama, se quedó con el primer lugar de la categoría Open, marcando un nuevo récord en la categoría. Al ser consultado acerca del desempeño de las llantas, dijo lo siguiente: “Las llantas Yokohama Advan me dieron la confianza necesaria para competir al máximo en las siempre cambiantes condiciones de la montaña. Pueden estar seguros que el 2021 usaré llantas Yokohama cuando me toque defender el título”

yokohama pikes peak

Otros vehículos que compitieron con llantas Yokohama también obtuvieron buenos resultados en sus categorías, logrando obtener el segundo puesto en la categoría Unlimited, tercer puesto en la categoría Open y tercer puesto en la categoría Pikes Peak Open.

Acerca de Pikes Peak International Hill Climb

Pikes Peak International Hill Climb es una de las carreras más antiguas de Estados Unidos solo superada en antigüedad por las 500 millas de Indianápolis. Considerada por muchos como una de las carreras más peligrosas del mundo, recorre una distancia aproximada de 20 km empezando a 2862 m sobre el nivel del mar y termina a una altitud de 4300 m. Son en total 156 curvas sin barreras de protección en las cuales cada error puede llegar a ser letal.

Fuente: The Yokohama Rubber Co., Ltd

Yokohama presente en Perumin 2019

Desde el 16 al 20 de setiembre del presente año se realizó en Arequipa la edición N° 34 de Perumin, la segunda convención minera más grande del mundo, que contó con más de 1400 stands y la presencia de importantes empresas relacionadas al sector minero. Yokohama estuvo presente exhibiendo su completa gama de neumáticos para todo tipo de aplicación. Cabe destacar que, a nivel mundial, importantes empresas del sector minero eligen neumáticos Yokohama para sus actividades, debido a la gran confiabilidad y resistencia de sus productos. Siguiendo esa misma línea, en nuestro país cada vez más empresas usan neumáticos Yokohama debido a la gran calidad de sus productos.

Yokohama Perumin (2) Yokohama Perumin (3) Yokohama Perumin (5) Yokohama Perumin (8) Yokohama Perumin (12)

Team Yokohama Australia triunfa en el Desierto

El Team Yokohama / Toyota Racing Development (TRD) conformado por Tadamitsu Niihori y Murray Kenneth Hynes se quedó con el primer lugar de la categoría Extreme 4WD (X4WD) en la carrera del desierto Tatts Finke, que durante 2 días recorre un vasto territorio de 460 km conocido como el Centro Rojo, famoso por su espesa cubierta de fina arena roja, al norte de Australia.

El Team Yokohama compitió con los neumáticos Geolandar A/T G015, los cuales, en relación a años pasados, les permitieron bajar sus tiempos 20 minutos en la primera etapa y continuar con un nivel parejo durante las siguientes etapas para ubicarse en los primeros lugares de esta competencia considerada como la carrera off road más grande de Australia.

El conductor Niihori dijo que Los neumáticos Geolandar A/T G015 fueron seleccionados por su peso liviano, lo que le permitió aprovechar el movimiento de la suspensión durante una carrera en el desierto. Agregó que pudo concentrarse en la conducción porque los neumáticos proporcionaron suficiente tracción y un excelente control y no tuvieron que lidiar con llantas desinfladas u otros problemas durante toda la carrera.

2019062513ms001_2_1 (1)

 

Rally Premio Presidente de la República 2019

Se realizó una fecha más del rally Premio Presidente de la República auspiciado por Yokohama, con 28 pilotos inscritos y toda la expectativa por esta tradicional carrera. El Team Yokohama estuvo muy bien representado por Lucho Alayza junto a Carlos Ganoza en la categoría S2000 y Diego Weber junto a Diego Hidalgo en la categoría camionetas.

Lucho Alayza dominó de principio a fin su categoría ganando tanto el sábado como el domingo, mientras que Diego Weber logró el segundo lugar el día sábado y el primer lugar de la categoría camionetas el día domingo.

Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-11 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-9 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-6 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-4 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-11 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-9 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-8 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-5

Para Diego Weber esta carrera le sirvió como prueba de fuego de las nuevas llantas Geolandar MT G003 de Yokohama, que anteriormente fueron probadas por un equipo español en el Dakar realizado en nuestro país con excelentes resultados, y que según comentario del mismo Diego Weber son espectaculares.

Primera Fecha del Campeonato Prodrift 2019

El pasado domingo 5 de mayo se realizó la primera fecha del Campeonato Prodrift realizado en el Autódromo La Chutana. Lucho Mendoza, del Team Nexen Tire, se quedó con el triunfo en la categoría Pro, perfilándose nuevamente como uno de los favoritos de la categoría principal del campeonato.

llantaspe-prodrift-primera-fecha-10 llantaspe-prodrift-primera-fecha-9

Para esta temporada, el Team Nexen Tire estará conformado por Lucho Mendoza y Javier Matayoshi en la categoría Pro, y Ashley García en la categoría Street. Javier Matayoshi viene de ser campeón en la categoría Street y este año dará sus primeros pasos en la categoría principal del campeonato, mientras que Ashley García debutó el año pasado en la categoría Street, demostrando desde el primer minuto que está para luchar los primeros puestos.

llantaspe-prodrift-primera-fecha-2 llantaspe-prodrift-primera-fecha-5 llantaspe-prodrift-primera-fecha-6

En esta primera fecha, tanto Javier Matayoshi como Ashley Garcia presentaron algunos problemas que no les permitieron ubicarse en los primeros lugares, pero ambos prometen regresar recargados para la segunda fecha y salir con todo en busca de los primeros puestos.

 llantaspe-prodrift-primera-fecha-8 llantaspe-prodrift-primera-fecha-6 llantaspe-prodrift-primera-fecha-3

Acerca de Nexen Tire

Nexen Tire es una marca de neumáticos de origen coreano que en la última década ha mostrado un crecimiento exponencial y ha logrado posicionarse como una marca de prestigio a nivel mundial. Su gran inversión en tecnología, investigación y desarrollo le ha permitido que sus productos sean elegidos como equipamiento original por importantes marcas de automóviles como: Porsche, Renault, Volkswagen, Suzuki, Mitsubishi, Ram, etc. Todo esto, sumado a su gran inversión en marketing, auspiciando al Manchester City y siendo auspiciador principal del Campeonato Formula Drift que se realiza en Estados Unidos (uno de los campeonatos de drift más importantes del mundo), son los grandes factores del crecimiento de Nexen Tire a nivel mundial.

Nexen-Tire-Sponsors-the-International-Champions-Cup-USA

neumaticos-NFera-RU1-Porsche-Macan_1171992801_302820_660x372

Luis Alayza ganó la primera fecha de Cross Country

Luego de su destacada participación en el Dakar, Luis Alayza demostró toda la experiencia adquirida, quedándose con el primer lugar de la primera fecha del Campeonato de Cross Country – Inca Series, organizado por la ACP y auspiciado por Yokohama. Esta primera fecha se realizó en las dunas de Sarapampa, al sur de Lima.

Otro piloto que tuvo una buena participación en esta primera fecha fue Diego Weber, quien está probando al máximo su nuevo motor con miras a su participación en Caminos del Inca del presente año.

También estuvo presente Gianna Velarde, la primera mujer peruana en correr el Dakar en motos, quien, a pesar de su corta edad, ha logrado superar muchos retos importantes en su carrera. Es necesario recalcar que tanto Luis Alayza, Diego Weber y Gianna Velarde son  parte del Team Yokohama durante toda la temporada 2019.Primera-fecha-Cross-Country-Diego-Webe2r-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Diego-Webe3r-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Diego-Weber-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Gianna-Velarde1-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Gianna-Velarde2-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Gianna-Velarde-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Lucho-Alayza1-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Lucho-Alayza4-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Lucho-Alayza-weber-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Lucho-Alayza-Yokohama

Nexen Tire Sponsor del Campeonato de Formula Drift 2019

Continuando con su apoyo a los eventos motorsport más importantes del mundo, Nexen Tire continuará como auspiciador del Campeonato Formula Drift que se realiza en Estados Unidos y que reúne a varios de los mejores pilotos de drift del mundo.

Nexen Tire también anunció que continuará como patrocinador de Fredric Aasbo, quien a bordo de su Toyota Corolla hatchback, buscará repetir el campeonato logrado el 2015 en este mismo campeonato. Fredric Aasbo estará acompañado en el Team Nexen Tire por Chris Forsberg, Ryan Tuerck y Alec Hohnadell, un equipo de lujo que buscará posicionarse en la parte mas alta del podio en este campeonato tan competitivo y que acapara las miradas del mundo entero.

En el Perú, Nexen Tire es auspiciador del Campeonato Prodrift, uno de los campeonatos de drift más importantes de américa del sur, y tiene dentro de sus pilotos patrocinados a Lucho Mendoza Jr., experimentado piloto que siempre pelea los primeros lugares, y Javier Matayoshi, quien el año pasado salió campeón de la Categoría Street y que este año asumirá el reto de competir en la categoría principal del campeonato.

38_2 40_2

Fotos: http://www.nexentire.com

Dominio del Team Yokohama en Las 6 Horas Peruanas 2019

El equipo conformado por Christian Kobashigawa, Pepe Wong y Pepe Chang subió a lo más alto del podio en una nueva edición de Las 6 Horas Peruanas, realizada el 9 de febrero en el Autódromo La Chutana.

Yokohama_las 6 horas peruanas-9

Ni siquiera el inclemente calor pudo impedir que los pilotos nos regalen una emocionante carrera en la que, el equipo liderado por Christian Kobashigawa, del Team Yokohama, demostró por qué siempre son considerados como favoritos en cada una de las fechas del campeonato, y junto a su equipo idearon la estrategia perfecta para lograr el triunfo.

Yokohama_las 6 horas peruanas-10 Yokohama_las 6 horas peruanas-15

Yokohama_las 6 horas peruanas-68

En la categoría TC Series, el experimentado equipo Yokohama conformado por Victor Chang, Julio Ishizawa, Diego Castillo y Julio Espinoza, logró quedarse con el primer lugar de su categoría y además quedó en tercer puesto de la general, un gran mérito pues tuvo que competir con autos de mayor potencia.

Yokohama_las 6 horas peruanas-34

Yokohama_las 6 horas peruanas-63

La TC Light fue dominada por el equipo conformado por Gianna Velarde, Maje Esquivel, Jorge Abad y Sandro Diez, quienes con una carrera impecable lograron superar a sus rivales y mantener el primer lugar hasta la bandera a cuadros.

Yokohama_las 6 horas peruanas-46

Yokohama_las 6 horas peruanas-65

Cabe destacar que tanto Gianna Velarde como Maje Esquivel vienen de disciplinas distintas a las de circuito pues, Gianna cuenta con una gran experiencia en motos y es la primera mujer peruana en correr el Dakar en motos, mientras que Maje Esquivel ha participado en bastantes competencias de autocross y piques, por lo que ambas están acostumbradas a la velocidad y dieron sus primeros pasos en circuito gracias a la oportunidad que les brindó Yokohama.

De esta manera, el Team Yokohama continúa cosechando triunfos en todas las disciplinas en las que participa y mantiene su supremacía en las competencias automovilísticas.

boton

Team Yokohama en el Dakar 2019

El Rally Dakar es conocido mundialmente como el rally más duro del mundo por los largos recorridos y las condiciones extremas que los participantes deben superar a lo largo e la ruta para llegar a la meta. Esta edición del Dakar, realizado en su totalidad en el Perú, no fue la excepción y fue todo un reto para todos los participantes, quienes tuvieron que sacrificar en muchos casos horas de sueño para reparar sus vehículos y dejarlos listos para la partida del día siguiente.

El Team Yokohama, conformado por Diego Weber, Lucho Alayza y Gianna Velarde, tuvo que superar miles de obstáculos y nunca bajó los brazos en busca de su objetivo. Por otro lado, el equipo español conformado por Oscar Fuertes y Diego Vallejo, quienes acabaron en tercer lugar de la categoría T1.3 y en puesto 33 de la general.

DAKAR-2019_Team-Yokohama_8Yokohama_Dakar-día-1-4 Yokohama_Dakar-día-1-3 Gianna-Velarde_Dakar-2019_Yokohama_1 DAKAR 2019 PERÚ_YOKOHAMA_TEAM YOKOHAMA-14