Archivo de la categoría: Yokohama

Yokohama presente en Expomina 2018

Yokohama estuvo presente en la Feria Expomina, el evento minero más importante del Perú, mostrando su amplia gama de neumáticos para auto, camioneta, camión, aplicaciones industriales y mineras.

Esta feria, realizada en la explanada del Jockey Plaza, reunió a empresas de diversos países, quienes ven el gran potencial minero del país, razón por la cual decidieron invertir en este evento.

Les dejamos algunas fotos del evento:

yokohama expoimna 2018 3 yokohama expomina 2018 1 yokohama expomina 2018 2 yokohama expomina 2018

boton

Tercera Fecha de la CCTC 2018

En medio de toda la algarabía por la participación de Perú en el Mundial de Rusia, se realizó una fecha más del Campeonato de Circuito Turismo Competición en el Autódromo La Chutana, auspiciado por Yokohama.

En esta oportunidad, tuvimos una fecha con bastante polémica, sobre todo en la categoría TC2000 pues tanto Salvador Ricci como Christian Kobashigawa, no lograron terminar la última manga debido a algunos toques que tuvieron con otros competidores. Todo esto fue aprovechado por Verónica Peyón, quien logró ganar la carrera y sumar puntos que la mantienen en el tercer puesto de la general.

Yokohama llantas pe CCTC DSC_0087

Yokohama llantas pe CCTC DSC_0267 Yokohama llantas pe CCTC DSC_0338

Como viene ocurriendo desde hace un par de años, hay un duelo muy parejo entre Salvador Ricci y Christian Kobashigawa, ambos pilotos del Team Yokohama, quienes no se dan tregua y pelean esforzando al máximo sus potentes autos con la intención de superar a su rival.

Yokohama llantas pe CCTC DSC_2124 Yokohama llantas pe CCTC DSC_0403 Yokohama llantas pe CCTC DSC_2186 Yokohama llantas pe CCTC DSC_0344 Yokohama llantas pe CCTC DSC_0113

En la TC Series, se puede a César Oré como claro favorito para quedarse con el primer lugar, pero no puede descuidarse ni confiarse pues Victor Chang, en su primer año compitiendo, está realizando un gran campeonato demostrando un progreso exponencial en cada fecha que se realiza.

Yokohama llantas pe CCTC DSC_0550 Yokohama llantas pe CCTC DSC_0499

Cabe destacar la iniciativa de la organización que está incluyendo dentro del cronograma de la fecha, un momento para que el público pueda estar cerca a los pilotos y puedan tomarse fotos, pedir autógrafos y recibir merchandising de cada una de las marcas auspiciadoras.

Yokohama llantas pe CCTC DSC_2280 Yokohama llantas pe CCTC DSC_2248

Primera fecha Prodrift 2018

Luego de la gran exhibición de drift que tuvimos en enero en la Costa Verde, el público se quedó con ganas de seguir disfrutando de este emocionante deporte que sigue creciendo en cantidad y calidad de competidores, marcas auspiciadoras y sobre todo seguidores que dejan todo de lado con tal de disfrutar de una tarde de drift del bueno.

Como parte del Campeonato de Drift – ProDrift 2018, auspiciado por Nexen Tire, se realizó la primera fecha en el Autódromo la Chutana, la cual estuvo llena de polémica y de duelos muy reñidos que nos demuestran que este año todos los pilotos van a jugarse el todo por el todo por escalar puestos y quedarse con el primer lugar.

En la categoría Street, el duelo final estuvo entre Javier Matayoshi y Alvaro Rivera, quienes hicieron muy buenas pasadas, exigiendo al límite sus autos, pero fue finalmente Alvaro Rivera quien ganó la batalla y logró su primer podio del año.

En la categoría Pro, la pelea se centró entre Lucho Mendoza y Alex Heilbrunn, quienes nos brindaron una gran exhibición de drift a bordo de sus potentes vehículos. La decisión final, llena de polémica, le dio el primer puesto a Alex Heilbrunn, y dejó en segundo lugar a Lucho Mendoza quien no dudamos, buscará su revancha en la siguiente fecha.

Lucho Mendoza Jr 1 Lucho Mendoza Jr 2 Lucho Mendoza Jr 3 LUCHO-MENDOZA-JUNIOR_PRODRIFT_YOKOHAMA_LA-CHUTANA_9 LUCHO-MENDOZA-JUNIOR_PRODRIFT_YOKOHAMA_LA-CHUTANA_6 LUCHO-MENDOZA-JUNIOR_PRODRIFT_YOKOHAMA_LA-CHUTANA_5 LUCHO-MENDOZA-JUNIOR_PRODRIFT_YOKOHAMA_LA-CHUTANA_1

Premio Presidente de la República 2018

El pasado 1ro de mayo se realizó la edición LXVIII del Premio Presidente de la República que en esta oportunidad se desarrolló entre las localidades de Canta y Huaral. La carrera, con un recorrido de 235.41 km, estuvo dividida en 4 especiales los cuales mezclaban tramos muy rápidos de pista y tierra, y además atravesaba hermosos paisajes de nuestra geografía.

Yokohama_Rally-Presidente-de-la-República-2018_3 01.Yokohama_Rally-Presidente-de-la-República-2018_6 Yokohama_Rally-Presidente-de-la-República-2018_1

Lucho Alayza, con su espectacular GT86 turbo y teniendo como copiloto a Gabriel Lozada, realizó un manejo impecable lo que le permitió liderar la general durante casi toda la competencia, pero en el tercer especial fue superado por Ronmel Palomino quien, con un auto de mayor potencia, logró aprovechar los tramos de tierra para lograr el bicampeonato en esta tradicional carrera.

Lucho-Alayza_Premio-Presidente-de-la-República_Yokohama_11 01.Lucho-Alayza_Premio-Presidente-de-la-República_Yokohama_10

Por otra parte, Lucho Mendoza junto a Nicolás Montgomery y su fiel y leal Toyota FJ, dominaron la categoría camionetas de principio a fin, tal y como ocurrió en la primera fecha, en el rally Asia. Es necesario precisar que Lucho Mendoza corrió todo el rally en tramos de pista y tierra con las llantas Yokohama Geolandar G001, que son neumáticos para uso diario pero que demuestran todas sus prestaciones y buena performance en las condiciones más extremas.

Tanto Lucho Alayza como Lucho Mendoza son pilotos del Team Yokohama y siguen demostrando la supremacía de la marca en este tipo de competencias.

04.Lucho-Alayza_Premio-Presidente-de-la-República_Yokohama_5 Lucho-Alayza_Premio-Presidente-de-la-República_Yokohama_3

 Vive la emoción del rally con el incar de Lucho Mendoza

Primera Fecha de la CCTC

El pasado domingo 8 de abril se realizó la primera fecha del Campeonato de Circuito Turismo Competición. Salvador Ricci, vigente campeón, buscará defender su título ante Christian Kobashigawa, Verónica Peyón y Juan  Carlos Tassara, quienes han tenido meses de preparación con la intención de dejar el auto a punto para el campeonato.

_DSC0507

5 Primera Fecha CCTC

Al mediodía, los autos empezaron a formarse en la grilla de partida y  la expectativa crecía cada vez más. La prensa aprovechaba para robarle algunas palabras a los pilotos antes del inicio de la carrera y las anfitrionas de las marcas auspiciadoras posaban frente a los autos de los pilotos favoritos.

1 primera fecha cctc

2 Primera fecha CCTC

La primera manga se realizó sin mayores problemas. La chicana generó algunos roces entre los participantes quienes en su ímpetu por subir puestos, aprovechaban cualquier descuido de sus rivales para intentar pasarlos.

4 Primera fecha CCTC

_DSC0428_DSC0465

La segunda manga fue peleada al máximo y eso queda demostrado con lo variable que fueron los primeros lugares. El inicio de la segunda manga estuvo liderada por Juan Carlos Tassara seguido muy de cerca por Verónica Peyón. Con el transcurrir de las vueltas, y producto de su perseverancia, Verónica logró adueñarse del primer lugar pero era seguida muy de cerca por Christian Kobashigawa y Juan Carlos Tassara.

DSC_0533_DSC0477

Verónica logró mantener su ventaja y quedarse con el primer lugar de esta primera fecha que nos demostró que será un campeonato muy peleado y que la emoción estará presente en cada una de las fechas.

_DSC0678

DSC_0692DSC_0694DSC_0701

Yokohama celebra el 40° Aniversario de la marca Advan

Tokio – The Yokohama Rubber Co., Ltd., ha creado un nuevo logotipo para celebrar el aniversario nº 40 de su reconocida marca de neumáticos ADVAN. El nuevo logotipo será utilizado a lo largo del 2018 como agradecimiento por parte de YOKOHAMA a todas las personas en Japón y en el mundo que han ayudado a convertir la marca ADVAN en el fenómeno global de los últimos 40 años.

ADVAN-40TH

ADVAN fue creada en 1978 como una marca de neumáticos que representa la experiencia de una conducción extrema. La propuesta inicial de la marca, el ADVAN HF, fue el primer neumático radial de competición introducido en Japón. Adiciones posteriores a la gama incluyeron muchos productos exitosos e innovadores, como el ADVAN HF Type D. La introducción de ADVAN en el mundo de la competición, tanto en Japón como en el exterior, ha contribuido enormemente al reconocimiento de YOKOHAMA. Desde 2005, la estrategia global de YOKOHAMA ha posicionado la marca ADVAN como el buque insignia de la Compañía. La excelencia técnica de sus neumáticos ha ganado reputación por su uso en varios vehículos Premium líderes a nivel mundial, contribuyendo a su crecimiento como gama simbólica de alto rendimiento y calidad en neumáticos YOKOHAMA.

En la actualidad, la marca ADVAN incluye un rango diverso de neumáticos para una amplia variedad de vehículos, desde coches Premium de alto rendimiento a coches de competición, turismos de lujo, SUVs y compactos. Los neumáticos ADVAN son también Equipo Original para muchos modelos de fabricantes de automóviles líderes, incluyendo Porsche, Mercedes-Benz, Audi; además de otros fabricantes extranjeros y japoneses. Además, YOKOHAMA ha brindado soporte al mundo de la competición suministrando neumáticos ADVAN a diferentes equipos en diversos tipos de carreras. Por ejemplo, ADVAN ha sido el neumático oficial de la FIA World Touring Car Championship (WTCC) – Campeonato del Mundo de Turismos – por 12 años consecutivos desde 2006 y se ha convertido en el neumático oficial del Campeonato Japonés SUPER FORMULA en 2016.  En el Perú, el modelo ADVAN de Yokohama es el neumático oficial del Campeonato de Circuito Turismo Competición, Las 6 Horas Peruanas, Caminos del Inca, el Campeonatos del Automóvil Club Peruano, entre otros.

DSC_0368

DSC_0011

El logotipo del cuadragésimo aniversario utiliza un trazo grueso para expresar el alto rendimiento y poder que brindan los neumáticos ADVAN a aquellos conductores en condiciones de ciudad o fuera de carretera, como también a aquellos pilotos de competición en carreras de alta categoría.

Encuentras tus llantas Yokohama Advan Aquí

Las 6 Horas Perú 2018

El pasado sábado 10 de febrero se realizó una edición más de la tradicional carrera las 6 Horas Peruanas en el Autódromo La Chutana. En esta oportunidad tuvimos 35 autos en la partida, divididos en las categorías Fuerza Libre Fia, Fuerza Libre Nacional, TC2000, TC1600, TC Ligth, TC Series y VW.

Yokohama_Las-6-horas-peruanas_29

2.Yokohama_Las-6-horas-peruanas_2

Nuevamente contamos con la presencia del Team Abro de Ecuador que venía en busca del bicampeonato, pero sabían que para lograrlo debían vencer al poderoso Audi R8, que junto a experimentados pilotos como Ricardo Dasso, Nicolás Fuchs y Enrique Arriola, tenían la firme convicción de que el trofeo del primer lugar se quedaría en casa.

Yokohama_Las-6-horas-peruanas_22

Yokohama_Las-6-horas-peruanas_26

1.Yokohama_Las-6-horas-peruanas_32

A las cuatro de la tarde se dio inicio a esta carrera llamada de largo aliento o larga duración, en la cuál es más importante la estrategia que la velocidad, pues una entrada a pit o un cambio de piloto en mal momento podía marcar la diferencia entre los diferentes equipos que competían.

Yokohama_Las-6-horas-peruanas_64

Yokohama_Las-6-horas-peruanas_71

La carrera continuó con un buen ritmo y a pesar de algunos accidentes y abandonos, nunca se perdió la emoción. Al llegar a la quinta hora de carrera, el tablero general era comandado por el Team ABRO, seguidos por Christian Kobashigawa (TC2000), Emilio Concha Fernández (TC1600) y Ángel Segovia (TC Light), cada uno de ellos estaba liderando su categoría y sólo necesitaban mantener el ritmo para quedarse con el primer lugar.

Yokohama_Las-6-horas-peruanas_25

Yokohama_Las-6-horas-peruanas_79

Yokohama_Las-6-horas-peruanas_86

Al culminar la carrera, el tablero general nos dejó al Team ABRO, conformado por los hermanos Villagómez de Ecuador, en el primer lugar de la general y de la categoría Fuerza Libre Fia. En la TC2000, el Team Yokohama conformado por Christian Kobashigawa, Pepe Wong e Ignacio Espinoza se quedaron con un cómodo primer lugar pues lograron sacar varias vueltas de ventaja sobre sus más cercanos competidores. La TC1600 fue ganada por Emilio Concha Fernández, Ignacio Vivanco, Alex Heilbrunn y Diego Heilbrunn, mientras que en la TC Light el triunfo también le correspondió al Team Yokohama conformado por Ángel Segovia, Lucho Mendoza, Julio Espinoza y Jorge Abad.

Yokohama_Las-6-horas-peruanas_88

Yokohama_Las-6-horas-peruanas_89

Encuentra tus llantas Yokohama Aquí

Gran Final del Campeonato ProDrift 2017

El Campeonato Prodrift 2017 llegó a su final con una fecha llena de sorpresas. El gran favorito en la categoría Pro, Lucho Mendoza Jr., no pudo aprovechar la gran ventaja que mantenía con sus más cercanos competidores y fue superado por Tito Tomey, quien luego de un 2016 en el que no pudo participar en todas las fechas, regresó con fuerza logrando el campeonato.

Yokohama_Pro-Drift_Lucho-Mendoza-Jr_14

Pro-Drift_-Nexen_La-ChutanaYokohama_Pro-Drift_Lucho-Mendoza-Jr_6

En la categoría Street, Marcelo Rodríguez logró el bicampeonato dejando a Javier Siu y Javier Matayoshi en segundo y tercer lugar respectivamente.Yokohama_Pro-Drift_Lucho-Mendoza-Jr_154.Yokohama_Pro-Drift_Lucho-Mendoza-Jr_91.Yokohama_Pro-Drift_Lucho-Mendoza-Jr_12

3.Pro-Drift_-Nexen_La-Chutana_4

Salvador Ricci campeón de la CCTC 2017

La gran final del Campeonato de Circuito Turismo Competición se vivió a lo grande. Yokohama, como dueña de la fecha, se encargó de armar la fiesta con diversas activaciones para todas las edades.

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_4

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_8

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_40

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_50

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_20

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_48

En cuanto a lo deportivo, la fecha estuvo llena de emoción e intriga pues Salvador Ricci (137 puntos), Christopher Fuller (127 puntos) y Juan Carlos Tassara (123 puntos) ocupaban los 3 primeros puestos de la general y había 35 puntos en juego repartidos en la clasificación y en las 2 mangas que se disputaron.

Christopher Fuller logró ganar puntos importantes en la clasificación y en la primera manga por lo que la lucha por el título se centró en estos dos experimentados pilotos.

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_61

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_25

Todo se definió en la segunda manga en la que Salvador Ricci y Christopher Fuller tuvieron problemas mecánicos y tuvieron que abandonar la carrera, dejando en suspenso a todo el público que asistió a La Chutana pues nadie sabía con certeza cómo quedaba el tablero general.

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_23

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_58

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_26

Al final fue Salvador Ricci, del Team Yokohama, quien se quedó con el campeonato debido a la gran regularidad y al gran equipo que lo apoyó durante el año. Definitivamente, un justo campeón que se suma a la lista de pilotos ganadores de la CCTC.

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_62

YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_65 YOKOHAMA_9NA-FECHA-CCTC_LA-CHUTANA_66

Team Yokohama en lo alto del Campeonato ACP

El fin de semana del 12 y 13 de agosto 40 tripulaciones se jugaron el todo por el todo en el Rally Clausura III Edición Copa Julio Favre en la ciudad de Huacho. Ese fin de semana no solo definía al campeón de la fecha sino también al campeón general del Automóvil Club Peruano en cada una de sus categorías.

Luego de mucho tiempo, se corrieron especiales nocturnos en los cuáles Lucho Mendoza en la categoría Camionetas y Lucho Alayza en la categoría Súper Turismo debían brillar para alcanzar el podio y llamarse campeones generales de sus respectivas categorías al final de la fecha.

Raúl Velit se llevó la Copa Julio Favre al quedar en primer puesto en la general. Ian Sierlecki en Joyner, Jimmy Gómez en S1600, Álvaro Silva en camionetas, Mario Hart en la S2000 y Ronmel Palomino en tracción integral fueron los ganadores en cada una de las categorías.

Con estos resultados, el Team Yokohama se quedó con el primer lugar en la general en dos de las categorías del Automóvil Club Peruano. Lucho Alayza, a bordo de su GT86, se quedó con la categoría Súper Turismo y Lucho Mendoza, con su fiel Toyota FJ, ganó la categoría camionetas. Cabe destacar que Lucho Mendoza corrió todo el campeonato con neumáticos Geolandar, los cuales han sido diseñados para autos convencionales, pero que han demostrado que aguantan en las condiciones más extremas.

DSC_0007 DSC_0074