Rally Premio Presidente de la República 2019

Se realizó una fecha más del rally Premio Presidente de la República auspiciado por Yokohama, con 28 pilotos inscritos y toda la expectativa por esta tradicional carrera. El Team Yokohama estuvo muy bien representado por Lucho Alayza junto a Carlos Ganoza en la categoría S2000 y Diego Weber junto a Diego Hidalgo en la categoría camionetas.

Lucho Alayza dominó de principio a fin su categoría ganando tanto el sábado como el domingo, mientras que Diego Weber logró el segundo lugar el día sábado y el primer lugar de la categoría camionetas el día domingo.

Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-11 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-9 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-6 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-4 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-11 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-9 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-8 Facebook_Yokohama_RallyPremioPresidentedelaRepublica-5

Para Diego Weber esta carrera le sirvió como prueba de fuego de las nuevas llantas Geolandar MT G003 de Yokohama, que anteriormente fueron probadas por un equipo español en el Dakar realizado en nuestro país con excelentes resultados, y que según comentario del mismo Diego Weber son espectaculares.

Primera Fecha del Campeonato Prodrift 2019

El pasado domingo 5 de mayo se realizó la primera fecha del Campeonato Prodrift realizado en el Autódromo La Chutana. Lucho Mendoza, del Team Nexen Tire, se quedó con el triunfo en la categoría Pro, perfilándose nuevamente como uno de los favoritos de la categoría principal del campeonato.

llantaspe-prodrift-primera-fecha-10 llantaspe-prodrift-primera-fecha-9

Para esta temporada, el Team Nexen Tire estará conformado por Lucho Mendoza y Javier Matayoshi en la categoría Pro, y Ashley García en la categoría Street. Javier Matayoshi viene de ser campeón en la categoría Street y este año dará sus primeros pasos en la categoría principal del campeonato, mientras que Ashley García debutó el año pasado en la categoría Street, demostrando desde el primer minuto que está para luchar los primeros puestos.

llantaspe-prodrift-primera-fecha-2 llantaspe-prodrift-primera-fecha-5 llantaspe-prodrift-primera-fecha-6

En esta primera fecha, tanto Javier Matayoshi como Ashley Garcia presentaron algunos problemas que no les permitieron ubicarse en los primeros lugares, pero ambos prometen regresar recargados para la segunda fecha y salir con todo en busca de los primeros puestos.

 llantaspe-prodrift-primera-fecha-8 llantaspe-prodrift-primera-fecha-6 llantaspe-prodrift-primera-fecha-3

Acerca de Nexen Tire

Nexen Tire es una marca de neumáticos de origen coreano que en la última década ha mostrado un crecimiento exponencial y ha logrado posicionarse como una marca de prestigio a nivel mundial. Su gran inversión en tecnología, investigación y desarrollo le ha permitido que sus productos sean elegidos como equipamiento original por importantes marcas de automóviles como: Porsche, Renault, Volkswagen, Suzuki, Mitsubishi, Ram, etc. Todo esto, sumado a su gran inversión en marketing, auspiciando al Manchester City y siendo auspiciador principal del Campeonato Formula Drift que se realiza en Estados Unidos (uno de los campeonatos de drift más importantes del mundo), son los grandes factores del crecimiento de Nexen Tire a nivel mundial.

Nexen-Tire-Sponsors-the-International-Champions-Cup-USA

neumaticos-NFera-RU1-Porsche-Macan_1171992801_302820_660x372

Luis Alayza ganó la primera fecha de Cross Country

Luego de su destacada participación en el Dakar, Luis Alayza demostró toda la experiencia adquirida, quedándose con el primer lugar de la primera fecha del Campeonato de Cross Country – Inca Series, organizado por la ACP y auspiciado por Yokohama. Esta primera fecha se realizó en las dunas de Sarapampa, al sur de Lima.

Otro piloto que tuvo una buena participación en esta primera fecha fue Diego Weber, quien está probando al máximo su nuevo motor con miras a su participación en Caminos del Inca del presente año.

También estuvo presente Gianna Velarde, la primera mujer peruana en correr el Dakar en motos, quien, a pesar de su corta edad, ha logrado superar muchos retos importantes en su carrera. Es necesario recalcar que tanto Luis Alayza, Diego Weber y Gianna Velarde son  parte del Team Yokohama durante toda la temporada 2019.Primera-fecha-Cross-Country-Diego-Webe2r-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Diego-Webe3r-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Diego-Weber-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Gianna-Velarde1-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Gianna-Velarde2-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Gianna-Velarde-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Lucho-Alayza1-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Lucho-Alayza4-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Lucho-Alayza-weber-Yokohama Primera-fecha-Cross-Country-Lucho-Alayza-Yokohama

Nexen Tire Sponsor del Campeonato de Formula Drift 2019

Continuando con su apoyo a los eventos motorsport más importantes del mundo, Nexen Tire continuará como auspiciador del Campeonato Formula Drift que se realiza en Estados Unidos y que reúne a varios de los mejores pilotos de drift del mundo.

Nexen Tire también anunció que continuará como patrocinador de Fredric Aasbo, quien a bordo de su Toyota Corolla hatchback, buscará repetir el campeonato logrado el 2015 en este mismo campeonato. Fredric Aasbo estará acompañado en el Team Nexen Tire por Chris Forsberg, Ryan Tuerck y Alec Hohnadell, un equipo de lujo que buscará posicionarse en la parte mas alta del podio en este campeonato tan competitivo y que acapara las miradas del mundo entero.

En el Perú, Nexen Tire es auspiciador del Campeonato Prodrift, uno de los campeonatos de drift más importantes de américa del sur, y tiene dentro de sus pilotos patrocinados a Lucho Mendoza Jr., experimentado piloto que siempre pelea los primeros lugares, y Javier Matayoshi, quien el año pasado salió campeón de la Categoría Street y que este año asumirá el reto de competir en la categoría principal del campeonato.

38_2 40_2

Fotos: http://www.nexentire.com

Dominio del Team Yokohama en Las 6 Horas Peruanas 2019

El equipo conformado por Christian Kobashigawa, Pepe Wong y Pepe Chang subió a lo más alto del podio en una nueva edición de Las 6 Horas Peruanas, realizada el 9 de febrero en el Autódromo La Chutana.

Yokohama_las 6 horas peruanas-9

Ni siquiera el inclemente calor pudo impedir que los pilotos nos regalen una emocionante carrera en la que, el equipo liderado por Christian Kobashigawa, del Team Yokohama, demostró por qué siempre son considerados como favoritos en cada una de las fechas del campeonato, y junto a su equipo idearon la estrategia perfecta para lograr el triunfo.

Yokohama_las 6 horas peruanas-10 Yokohama_las 6 horas peruanas-15

Yokohama_las 6 horas peruanas-68

En la categoría TC Series, el experimentado equipo Yokohama conformado por Victor Chang, Julio Ishizawa, Diego Castillo y Julio Espinoza, logró quedarse con el primer lugar de su categoría y además quedó en tercer puesto de la general, un gran mérito pues tuvo que competir con autos de mayor potencia.

Yokohama_las 6 horas peruanas-34

Yokohama_las 6 horas peruanas-63

La TC Light fue dominada por el equipo conformado por Gianna Velarde, Maje Esquivel, Jorge Abad y Sandro Diez, quienes con una carrera impecable lograron superar a sus rivales y mantener el primer lugar hasta la bandera a cuadros.

Yokohama_las 6 horas peruanas-46

Yokohama_las 6 horas peruanas-65

Cabe destacar que tanto Gianna Velarde como Maje Esquivel vienen de disciplinas distintas a las de circuito pues, Gianna cuenta con una gran experiencia en motos y es la primera mujer peruana en correr el Dakar en motos, mientras que Maje Esquivel ha participado en bastantes competencias de autocross y piques, por lo que ambas están acostumbradas a la velocidad y dieron sus primeros pasos en circuito gracias a la oportunidad que les brindó Yokohama.

De esta manera, el Team Yokohama continúa cosechando triunfos en todas las disciplinas en las que participa y mantiene su supremacía en las competencias automovilísticas.

boton

Team Yokohama en el Dakar 2019

El Rally Dakar es conocido mundialmente como el rally más duro del mundo por los largos recorridos y las condiciones extremas que los participantes deben superar a lo largo e la ruta para llegar a la meta. Esta edición del Dakar, realizado en su totalidad en el Perú, no fue la excepción y fue todo un reto para todos los participantes, quienes tuvieron que sacrificar en muchos casos horas de sueño para reparar sus vehículos y dejarlos listos para la partida del día siguiente.

El Team Yokohama, conformado por Diego Weber, Lucho Alayza y Gianna Velarde, tuvo que superar miles de obstáculos y nunca bajó los brazos en busca de su objetivo. Por otro lado, el equipo español conformado por Oscar Fuertes y Diego Vallejo, quienes acabaron en tercer lugar de la categoría T1.3 y en puesto 33 de la general.

DAKAR-2019_Team-Yokohama_8Yokohama_Dakar-día-1-4 Yokohama_Dakar-día-1-3 Gianna-Velarde_Dakar-2019_Yokohama_1 DAKAR 2019 PERÚ_YOKOHAMA_TEAM YOKOHAMA-14

Presentación del Team Yokohama – Dakar 2019

El pasado 1 de enero se realizó la presentación del Team Yokohama – Dakar 2019 que representó a la marca en esta prestigiosa competencia de nivel mundial. Diego Weber, Lucho Alayza junto a Ive Bromberg y Gianna Velarde, la primera mujer peruana en correr el Dakar en moto, fueron los representantes nacionales de Yokohama. A ellos se sumaron Oscar Fuertes y Diego Vallejo, pilotos españoles que participaron en su segundo Dakar de manera consecutiva como equipo.

yokohama dakar 2019 47 yokohama dakar 2019 2 yokohama dakar 2019 1 yokohama dakar 2019 3

 

Diego Weber Campeón de Cross Country 2018

Este nuevo campeonato significa un nuevo laurel en la exitosa trayectoria de Diego Weber, piloto profesional del Team Yokohama, que por onceava vez, y de manera ininterrumpida, se queda con el primer lugar de la categoría camionetas en el Campeonato de Cross Country.

Cabe destacar que Diego Weber logró ganar esta fecha usando las llantas Yokohama Geolandar A/T G015, nuevo diseño de Yokohama que ya está demostrando un gran rendimiento en las condiciones más adversas.

g015

Si a este título le sumamos el ganado en la categoría T1Y en Caminos del Inca, podemos decir que Diego Weber está cerrando un gran año y llega con la motivación al tope al siguiente reto que es el Dakar 2019 que se correrá en su totalidad en el Perú.

813

Cotiza tus llantas Geolandar, ingresando al siguiente enlace:

geolandar

 

Gran debut de Diego Weber en el Team Yokohama

El experimentado piloto de rally y cross country, Diego Weber, hizo su debut oficial como parte del Team Yokohama, ganando la categoría T1Y (Camionetas) de Caminos del Inca 2018.

El triunfo obtenido por Diego Weber, acompañado por Jorge Vargas, fue indiscutible pues desde la primera etapa empezó a sacar ventaja a los demás competidores de su categoría, mostrando un gran manejo tanto en tierra , con las llantas Yokohama Geolandar MT, como en pista con las Yokohama Advan Sport V103.

Diego destaca el gran rendimiento de los neumáticos Yokohama, que se convirtieron en un componente importante en su triunfo en Caminos del Inca 2018.

Fotos: Andrés Lino

YOKOHAMA-INSTAGRAM-_DIEGO-WEBER YOKOHAMA-INSTAGRAM-_DIEGO-WEBER_2 YOKOHAMA-INSTAGRAM-_DIEGO-WEBER_3 YOKOHAMA-INSTAGRAM-_DIEGO-WEBER_4 YOKOHAMA-INSTAGRAM-_DIEGO-WEBER_5 YOKOHAMA-INSTAGRAM-_DIEGO-WEBER_6

boton

Yokohama suministra neumáticos para el Grand Prix de Macao

Yokohama será el suministrador oficial de neumáticos “ADVAN” de competencia del Gran Prix de Macao, el cual se celebrará en Macao (China) del 15 al 18 de noviembre. Yokohama ha suministrado llantas para este evento por 33 años ininterrumpidos hasta el 2015 y reanudó su soporte el año pasado. Por lo tanto, este evento contará por 35ª vez con neumáticos YOKOHAMA, los cuales serán la llanta de control para la carrera principal, Formula 3 Grand Prix, y para la FIA World Touring Car Cup (WTCR) celebrada simultáneamente.
macau-800x564
El Grand Prix de Macao se ejecutará en las vías públicas del centro de la ciudad y es considerada una de las carreras más famosas del mundo.
La carrera F3 Grand Prix fue reconocida oficialmente como una carrera de campeonato mundial de la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE AUTOMOVILISMO en el 2016 y pasó a denominarse como la FIA F3 World Cup.
YOKOHAMA comenzó a suministrar neumáticos para esta carrera en 1983, cuando los vehículos de Formula 3 que cumplían los estándares internacionales empezaron a competir en este evento. Como la carrera se realiza en la vía pública, los vehículos participantes requerían de un NEUMÁTICO que brinde un muy alto rendimiento en condiciones y superficies típicas de una ciudad, las cuales son muy diferentes a las que ofrece una pista de circuito.
Muchos de los antiguos ganadores de la Formula 3 han tenido posteriormente carreras exitosas en la Formula1, entre los cuales tenemos a Michael Schumacher en 1990 y Takuma Sato en 2001.
boton